Servicios jurídicos
Abogados en Malgrat de Mar
Servicios jurídicos en áreas de derecho civil, mercantil, penal, administrativo y fiscal en un equipo multidisciplinario de abogados, economistas y gestores administrativos con una alta especialización en diferentes áreas del derecho. Nos situamos en la Calle Sant Esteve 32 de Malgrat de Mar.
Contenidos relacionados
Servicios jurídicos y legales en Malgrat de Mar
Nuestro objetivo es ofrecer servicios de calidad y para que el cliente logre la máxima satisfacción, comprometidos en ofrecer servicios legales accesibles para todos
- Abogados cercanos y accesibles
- Empático con las necesidades y situaciones de nuestros clientes
- Somos rigurosos con nuestro trabajo
- Somos resolutivos: buscamos y asesoramos de acuerdo a las necesidades



Servicios destacados
Servicios familiares
Divorcio de mutuo acuerdo sin juicio con presentación del acuerdo reglamentario consensuado entre las partes.

Para emprendedores
Segunda oportunidad
Gestión y acompañamiento de particulares y autónomos durante el proceso de la ley de la segunda oportunidad
a partir de
199€
/ mes

Asistencia judicial
Juicios en conformidad
Juicios en los que la mejor opción es un acuerdo. Suelen ser rápidos y ágiles en las que una buena oferta es mejor que un buen juicio
499€
Familia
Derecho de familia
- Divorcios
- Separaciones
- Procesos de guarda y custodia
Penal
Derecho penal
- Crímenes contra el patrimonio
- Delitos societarios
- Estafa
- Violencia de género
- Amenazas y coacción
- Ciberdelitos
Laboral
Derecho laboral
- Despidos
- Impago de salarios
- Incapacidades
- Accidentes laborales
Civil
Derecho civil y mercantil
- Accidentes de tráfico
- Reclamación de impagos
- Tutela y cautela
- Incapacitación judicial
- Propiedad intelectual e industrial
- Creación y gestión de empresas
Fiscal
Derecho fiscal
- Tramitación de impuestos
- Ahorro impositivo
- Planificación Fiscal
- Recursos
Admin
Derecho administrativo
- Sanciones administrativas
- Multas de tráfico
- Reclamación patrimonial
- Nacionalidad y permisos de residencia
- Subvenciones y ayudas
Preguntas frecuentes
FAQ
Aquí puedes encontrar respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacer nuestros clientes.
¿Puedo pagar vuestros servicios a plazos?
Sí. Ofrecemos la posibilidad de cuotas de pago adaptadas en cada caso.
¿Qué pasa si me han denunciado?
Debes asistir a declarar ante la policía o el juzgado donde se te informará del contenido de los hechos que se están investigando y de sus derechos.
¿Tengo que declarar en la policía o en el juzgado?
En la mayoría de las acciones es aconsejable acogerse al derecho a no declarar. Sin embargo, cada caso debe ser analizado para garantizar la mejor defensa.
En algunos casos más graves, la no declaración puede perjudicar la defensa y puede justificar la adopción de medidas como el encarcelamiento provisional o la adopción de medidas civiles.
¿Qué derechos tiene un detenido?
Los derechos del detenido se determinan en el artículo 520 de la LECRIM siendo los más relevantes:
- Conocer el motivo de su arresto
- Guardar silencio o declarar libremente.
- Derecho a un intérprete.
- Presunción de inocencia
- Informar de la detención.
- Ser asistido por un abogado.
- Período de detención de hasta 72 horas
¿Cuánto dura un arresto?
La detención preventiva tiene una duración máxima de 72 horas.
¿Puedo retirar una denuncia?
A excepción de los delitos de persecución privada, como injurias y calumnias, las denuncias no pueden ser retiradas, ya que el fiscal perseguirá de oficio la comisión de delito.
¿Cómo puedo evitar la prisión provisional?
Es necesario demostrar un domicilio fijo, lazos sociales, familiares y económicos. Si tienes un domicilio fijo, raíces sociales y familiares, un trabajo, se puede facilitar la adopción de otras medidas menos costosas como comparecencias en el juzgado o una fianza.
La decisión dependerá del juez en función de la gravedad de los hechos, la pena y el riesgo de fuga.
¿Puedo ir a la cárcel por deudas?
No. La responsabilidad asumida por el pago obligatorio de una deuda es únicamente patrimonial.
Sin embargo, se puede cometer un delito de fraude si las deudas se contraen con la voluntad de no pagarlas, de administración desleal en el caso de administradores de empresas, se puede cometer un delito de levantamiento de bienes o se puede cometer un delito de abandono de la familia en el caso de impago de la pensión alimentaria y las deudas como sanciones penales pueden ser sustituidos por la prisión.
¿Puedo ir a la cárcel por alcoholemia?
La condena penal por alcoholismo será de prisión o una multa, o trabajar en beneficio de la comunidad y con la retirada del permiso de conducir.
Las condenas de menos de 2 años de prisión pueden suspenderse con requisitos.
¿Puedo suspender la entrada a prisión?
Para suspender la pena de prisión es necesario:
- falta de antecedentes penales
- pago de responsabilidad civil
- y condicionar la suspensión a la no repetición por un período que suele ser de 2 años.
Excepcionalmente, se puede conceder la suspensión de la pena, condicionando la realización del trabajos en beneficio de la comunidad.